¿Vale la pena minar criptomonedas en casa?

El bitcoin y otras criptomonedas han evolucionado en cuanto a minerÃa desde sus inicios, y es que, al principio del bitcoin, era bastante rentable minar con la CPU, y no era necesario que tu ordenador o tu conexión a internet fuera excelente.
Sin embargo, con la llegada de cada vez más nuevos usuarios, este proceso se fue dificultando progresivamente hasta la actualidad. Actualmente la minerÃa es comúnmente realizada a base de tarjetas ASIC, especÃficamente diseñadas con el propósito de minar criptomonedas, y por lo tanto, son el sistema más rentable para minar bitcoin, Ethereum o cualquier otra criptomoneda.
La minerÃa de criptomonedas es un campo bastante difÃcil de desarrollar, se requiere una buena estrategia, y una buena inversión para la compra de equipos, pagos de internet y electricidad, porque al estar minando constantemente las tarifas de estos servicios se elevarán como si no hubiese un mañana.
Otro aspecto a considerar en la compra de equipos ASIC es su increÃble obsolescencia, ya que en un aproximado de seis meses el equipo llega a quedar obsoleto, lo que es una decepción al tener precios tan elevados.
¿Cómo afecta el halving en la minerÃa?
El bitcoin halving, programado a suceder este 12 de mayo, es de suma importancia si estas planteándote empezar a minar criptomonedas. El halving es un evento que sucede cada 210.000 bloques, y que reduce la recompensa que recibes al minar bitcoin.
El halving fue pensado como una estrategia para mantener el valor del bitcoin y que su precio no se devaluara con el tiempo. Este evento reducirá drásticamente las ganancias que obtengas de la minerÃa, si estás pensando en minar bitcoin es crucial que investigues a fondo las consecuencias del halving y elabores la mejor estrategia para sobrellevarlo.
Deja una respuesta